«ADVANCED FACTORIES 2025».
Deuser y Minsait en Advanced Factories 2025: Innovación y Digitalización para la Industria del Futuro

Durante los días 8, 9 y 10 de abril estaremos presentes en el Advanced Factories Expo & Congress, donde presentaremos una propuesta integral y 100% digital para mejorar las cadenas de producción del sector industrial desde la concepción del proyecto hasta la logística, pasando por la convergencia IT/OT, la automatización de procesos y la ciberseguridad. Este evento, será una oportunidad única para conocer de primera mano las capacidades de Minsait/Deuser para optimizar las cadenas de producción y las industrias energéticas, mejorar la calidad de los procesos y avanzar hacia la descarbonización.
¿Qué podremos ver en el stand de Minsait en AF25?
Compartiremos, a través de ponencias y demostraciones, nuestras innovaciones y desarrollos propios, destacando las siguientes aplicaciones:
- Convergencia IT/OT en las plantas de producción
- Automatización de procesos
- Concepción de la fábrica del futuro
- Sostenibilidad
- Seguridad de la operación en los entornos de producción
En nuestro stand, los visitantes podrán interactuar con una planta industrial 100% digital y conocer las distintas aplicaciones de tecnologías avanzadas, como la visión artificial, el IIoT (Internet Industrial de las Cosas) y la computación distribuida (edge computing). Esta digitalización permite:
- Gestión del ciclo de vida del producto
- Gemelos digitales de planta, procesos industriales y operaciones personales
- Planificación de la demanda y de la producción
- Control de las operaciones de producción
- Sistemas de supervisión de alta calidad
- Experiencia de usuario mejorada
Además, dos robots autónomos y conectados interactuarán con los visitantes, mostrando en tiempo real lo que sucede a su alrededor mediante sistemas de visión artificial y comunicación industrial que utilizan en sus tareas dentro de una planta de producción.
Esta solución abarca todas las etapas de fabricación en una planta industrial y tiene un impacto en diversos sectores, desde la extracción de materias primas (minería subterránea, agricultura y recursos hídricos), hasta la transformación de las operaciones en las fábricas, la eficiencia energética y el impacto en la industria del retail y las cadenas de suministro.
Plataforma industrial: Recorrido tecnológico por la fábrica del futuro
Esta plataforma industrial integra todas sus capacidades de digitalización en una única solución. La plataforma ofrece un recorrido tecnológico por la fábrica del futuro, destacando las mejoras que puede incorporar en cada fase del proceso productivo.
El recorrido comienza con la solución para la gestión del ciclo de vida del producto, que permite diseñar y evolucionar el producto de manera continua, basándose en la información obtenida durante la postventa. El gemelo digital simula la planta de producción y está diseñado para formar y entrenar a los operarios antes de que comiencen a trabajar en la planta real, reduciendo el tiempo de adaptación y mejorando su eficiencia. Los visitantes podrán interactuar con el gemelo digital para ver cómo funcionan las herramientas disponibles en la plataforma.
El sistema de supervisión y control de la planta digital simula la lógica y el funcionamiento de las máquinas de una fábrica, incluyendo la visualización de carretillas, robots y otros elementos en movimiento. Los visitantes podrán interactuar con este sistema como si fuera un videojuego, optimizando los procesos en tiempo real y enfrentándose al reto de identificar mejoras y resolver problemas.
Además, incluye un sistema de control de manufactura y operación que permite conocer el rendimiento de cada máquina, mantener la eficiencia en la producción, eliminar el uso de papel gracias a la digitalización de todos los procesos y asegurar la trazabilidad de los productos.
Más soluciones destacadas
Otra de las soluciones presentes en nuestro stand es la secuenciación de la producción, que permite planificar las actividades de la planta considerando la capacidad de producción de las máquinas y los operarios, optimizando los recursos y mejorando la eficiencia. Además, esta herramienta tecnológica permite evaluar distintos escenarios de producción, ayudando en la toma de decisiones y ajustando las actividades según las posibilidades de la planta.
También destacará la plataforma de comunicaciones industriales, que conectará el gemelo digital con datos reales para facilitar la toma de decisiones basadas en información actualizada y precisa.
Las soluciones con visión artificial serán otro de los puntos fuertes del stand, mostrando sus capacidades para asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad y la detección temprana de posibles defectos. Para ello, dos robots autónomos estarán conectados a la plataforma e interactuarán con los visitantes, mostrando en tiempo real lo que sucede a su alrededor a través de los sistemas de visión artificial y comunicación industrial que emplean en sus tareas en planta.
Perro-robot: Supervisión inteligente de activos críticos
En el ámbito industrial, la supervisión y el mantenimiento preventivo de activos críticos son esenciales para garantizar la eficiencia operativa y la seguridad. Una innovadora solución que está ganando terreno es el uso de perros-robots.
Los perros-robots están equipados con tecnología avanzada de inteligencia artificial y sistemas de visión artificial, lo que les permite realizar inspecciones detalladas y en tiempo real de los activos críticos en una planta industrial. Estos robots pueden moverse de manera autónoma por terrenos complejos y acceder a áreas difíciles de alcanzar, proporcionando una supervisión exhaustiva y precisa.
Entre las funciones destacadas de los perros-robots se incluyen:
- Medición de temperatura: Utilizan sensores térmicos para detectar variaciones de temperatura que podrían indicar problemas en los equipos.
- Detección temprana de riesgos: Identifican posibles fallos antes de que se conviertan en problemas graves, permitiendo una intervención rápida.
- Inspección de zonas peligrosas: Acceden a áreas que pueden ser peligrosas para los humanos, garantizando la seguridad de los trabajadores.
- Mantenimiento preventivo: Realizan revisiones periódicas de los activos, asegurando su correcto funcionamiento y prolongando su vida útil.
La implementación de perros-robots en la supervisión de activos críticos tiene un impacto significativo en diversos sectores industriales. Desde la minería y la extracción de materias primas hasta la fabricación y la eficiencia energética, estos robots mejoran la seguridad, la productividad y la toma de decisiones basada en datos actualizados. Entre las ventajas que supone la implantación de estos robots se encuentra:
- Autonomía y movilidad: Pueden operar de manera autónoma durante largos periodos, adaptándose a diferentes tipos de terreno.
- Precisión y eficiencia: Proporcionan datos precisos y en tiempo real, mejorando la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
- Seguridad: Reducen la exposición de los trabajadores a entornos peligrosos, aumentando la seguridad en las operaciones.
Gemelos digitales: Simulación y análisis predictivo para una industria más eficiente
Jose Alcaide, CIO de Deuser, profundizará en como los Gemelos Digitales se han convertido en una herramienta fundamental para la competitividad industrial. Su capacidad para predecir fallos y optimizar la operativa mejora la eficiencia en cada proceso y etapa de la cadena de valor.
Esta tecnología permite crear réplicas virtuales de sistemas productivos, simulando escenarios, analizando datos y ajustando parámetros sin interrumpir la producción. Su integración con IoT e Inteligencia Artificial optimiza en tiempo real el rendimiento de la maquinaria y las líneas de producción, impulsando una industria más eficiente, flexible y sostenible.
Más información
- ¿Dónde?: Encuéntranos en el stand 4D457 en el Pabellón 4 de Fira Barcelona (Recinto de Gran Via · Av. Joan Carles I, 64 – L’Hospitalet de Llobregat)
- ¿Cuál es la agenda del evento?: https://www.advancedfactories.com/agenda-2025/
- ¿Cómo conseguir entradas?: https://bit.ly/4aLSUbo
Acerca de Deuser
Deuser Tech Group forma parte del mercado de Industria y Consumo en Minsait, compañía del Grupo Indra, liderando la digitalización industrial mediante soluciones integrales y escalables. La compañía es conocida por crear un verdadero valor de negocio integrando las últimas tecnologías e incrementando la competitividad de las empresas. Destacamos por una comunicación en tiempo real y análisis de datos para mejorar los procesos a medida y llave en mano para nuestros clientes. Conformamos un equipo humano que transforma la industria inteligente en una más automatizada, conectada y sostenible. DEUSER | Ingeniería experta en digitalización industrial
DEUSER en Advanced Factories 2024